En este momento estás viendo Villa de Vallecas: 219 familias se quedan sin colegio en el centro elegido para sus hijos

Villa de Vallecas: 219 familias se quedan sin colegio en el centro elegido para sus hijos

Las AMPAS de Villa de Vallecas y la Asociación vecinal del Ensanche de Vallecas exigen un nuevo colegio público para el próximo curso escolar ante la falta de plazas en el distrito.

Aun llenando las plazas de los colegios que no se han cubierto con primeras matrículas, siguen faltando 110 plazas escolares.

A finales de marzo, se presentaron casi 12.000 firmas ante la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid solicitando la apertura de un nuevo colegio público en el Ensanche de Vallecas.

Madrid, 9 de mayo de 2016- Con las listas provisionales ya publicadas, la situación educativa en Villa de Vallecas es insostenible y de manera especial en el Ensanche de Vallecas: 219 niños se quedan sin plaza en el centro que han elegido como primera opción, a pesar de que la Consejería de Educación insiste en que la libre elección de centro está garantizada. Lo más grave es que aun completando las plazas que han quedado vacantes en los colegios del distrito, 110 niños no tendrían plaza en el barrio.

“La Consejería de Educación no puede seguir colapsando los colegios del barrio como lleva haciendo estos últimos años y aumentando ratios hasta 28 niños por clase. La solución debe ser la creación de un nuevo colegio público para el próximo curso escolar que acoja la demanda del distrito, y de manera especial la de las familias que viven en el Ensanche de Vallecas” señala Rosa Mª Pérez, presidenta de la Asociación Vecinal del PAU del Ensanche de Vallecas.

“¿Por qué no puedo tener plaza en el colegio que está al lado de mi casa? No hay derecho a que nos traten así. La única alternativa no puede ser que mi hijo de 3 años termine en un colegio a casi media hora de casa en transporte público en el mejor de los casos” comenta indignada Raquel Hernández, una de las mamás que se ha quedado sin plaza.

El pasado 20 de marzo se entregaron 11.836 firmas en la Consejería de Educación para solicitar la construcción de un nuevo colegio público en el Ensanche de Vallecas y la no masificación del colegio José de Echegaray, pero las autoridades educativas siguen dando la espalda a las cifras insistiendo en que no hay demanda suficiente.

La Consejería de educación lleva años poniendo parches. Ante la elevada demanda nos han impuesto una clase más de 3 años para el próximo curso, en un colegio preparado para admitir a 50 niños por año no 75” señala Montserrat Montero del AMPA del colegio Juan Gris. No es el único caso: el año pasado los perjudicados fueron el José de Echegaray (75 niños más de los que puede albergar el centro) y el Quijote (con 25 niños más de los previstos) y la situación tampoco mejora en el Agustín Rodríguez Sahagún, el segundo centro más demandado del barrio, donde llevan 6 años sin biblioteca y sin aula de música e informática.

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: AMPA CEIP José de Echegaray.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.